Qué es la ortodoncia lingual y cómo funciona
La ortodoncia lingual es una técnica innovadora dentro del campo de la ortodoncia que permite corregir la posición de los dientes mediante brackets colocados en la cara interna de los mismos, es decir, en la parte que da hacia la lengua. Esta característica la convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan un tratamiento discreto y estético.
El funcionamiento de la ortodoncia lingual es similar al de los brackets tradicionales, ya que utiliza fuerzas controladas para mover los dientes gradualmente hacia la posición deseada. Sin embargo, al estar ubicados en la parte interna, requieren un diseño especial y una técnica de colocación más precisa por parte del ortodoncista.
Ventajas estéticas de los brackets linguales
Una de las principales ventajas de la ortodoncia lingual es su invisibilidad a simple vista. Al estar colocados en la parte interna de los dientes, los brackets quedan completamente ocultos, lo que permite a los pacientes mantener una apariencia natural durante todo el tratamiento.
Esta característica es especialmente valorada por adultos y adolescentes que desean corregir su sonrisa sin que el proceso sea evidente para los demás. Además, al no haber componentes visibles en la parte frontal de los dientes, se elimina la sensación estética negativa que a veces generan los brackets metálicos convencionales.
Otro aspecto a considerar es que los brackets linguales son personalizados para cada paciente, lo que significa que se adaptan perfectamente a la forma y tamaño de los dientes. Este ajuste preciso no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que también contribuye a una mayor comodidad durante el uso.
Los avances en la tecnología de los brackets linguales han permitido que sean más delgados y menos voluminosos que en el pasado, lo que reduce la incomodidad inicial que algunos pacientes pueden experimentar.
Indicaciones y limitaciones del tratamiento lingual
La ortodoncia lingual es adecuada para una amplia variedad de casos, incluyendo apiñamientos leves a moderados, maloclusiones y problemas de alineación dental. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos ideales para este tipo de tratamiento.
Entre las limitaciones se encuentran casos de maloclusiones severas o problemas periodontales que requieren un enfoque más conservador. Además, debido a la complejidad técnica, el tratamiento lingual puede no ser recomendable para pacientes con hábitos bucales que dificulten la higiene o la adaptación.
Es importante mencionar que la ortodoncia lingual, aunque ofrece ventajas estéticas significativas, puede requerir un mayor tiempo de adaptación por parte del paciente. La colocación de los brackets en la parte interna de los dientes puede causar inicialmente molestias o irritación en la lengua, lo que puede ser un factor disuasorio para algunos.
Sin embargo, muchos pacientes encuentran que, con el tiempo, se acostumbran a la presencia de los aparatos y pueden disfrutar de los beneficios de una sonrisa alineada sin que su tratamiento sea visible.
Diferencias entre ortodoncia lingual e invisible
Es común confundir la ortodoncia lingual con la ortodoncia invisible, pero existen diferencias importantes entre ambas. La ortodoncia lingual utiliza brackets adheridos a la parte interna de los dientes, mientras que la ortodoncia invisible generalmente se refiere a alineadores transparentes removibles, como Invisalign.
Los alineadores invisibles ofrecen la ventaja de poder retirarse para comer y para la higiene, pero no siempre son efectivos en casos complejos. Por otro lado, los brackets linguales son fijos y pueden manejar movimientos dentales más precisos y complejos, aunque requieren un periodo de adaptación mayor.
Proceso de adaptación y tiempo de tratamiento
Al iniciar un tratamiento con ortodoncia lingual, el paciente puede experimentar una sensación de incomodidad en la lengua debido a la presencia de los brackets. Esta molestia suele disminuir en las primeras semanas a medida que la boca se adapta.
El tiempo de tratamiento varía según la complejidad del caso, pero en promedio suele oscilar entre 18 y 36 meses, similar a otros tipos de ortodoncia fija. Es fundamental que el paciente mantenga un seguimiento riguroso con su ortodoncista para asegurar el progreso adecuado y realizar ajustes necesarios.
Cuidados de higiene oral durante la ortodoncia lingual
La higiene oral es un aspecto crucial durante cualquier tratamiento de ortodoncia, y en el caso de la ortodoncia lingual requiere especial atención. La ubicación de los brackets en la parte interna dificulta la limpieza, por lo que es imprescindible utilizar cepillos especiales y técnicas adecuadas para evitar la acumulación de placa y caries.
Además, es recomendable complementar el cepillado con el uso de hilo dental y enjuagues bucales para mantener una boca sana. Las visitas periódicas al dentista para limpiezas profesionales también son esenciales para prevenir problemas durante el tratamiento.
Precio aproximado y factores que lo determinan
El precio de la ortodoncia lingual suele ser superior al de la ortodoncia tradicional debido a la tecnología y precisión que requiere su fabricación y colocación. En España, el precio puede oscilar entre 3.500 y 7.000 euros, dependiendo de diversos factores.
Entre los factores que influyen en el precio se encuentran la complejidad del caso, la duración del tratamiento, la experiencia del ortodoncista y la clínica elegida. También es importante considerar que algunas aseguradoras pueden ofrecer cobertura parcial para tratamientos ortodóncicos, por lo que es recomendable consultar con anticipación.
Recupera tu sonrisa con ortodoncia lingual en la Clínica Ziortza Ugarte en Donostia
En la Clínica Ziortza Ugarte en Donostia nos especializamos en ofrecer tratamientos de ortodoncia lingual personalizados, combinando tecnología avanzada con un enfoque centrado en el paciente. Nuestro equipo de dentistas garantiza un diagnóstico preciso y un seguimiento detallado durante todo el proceso.
Si buscas una solución estética y efectiva para mejorar tu sonrisa sin comprometer tu imagen, la ortodoncia lingual en la Clínica Ziortza Ugarte es una opción excelente. Además, en nuestra clínica ofrecemos asesoramiento integral para resolver todas las dudas y facilitar la adaptación al tratamiento.
Recuperar la confianza en tu sonrisa nunca fue tan accesible y discreto. No dudes en contactarnos para una consulta personalizada y comenzar el camino hacia una sonrisa perfecta con ortodoncia lingual.
Odontóloga Colegiada Nº 20001064
• Licenciada en Odontología
• Máster en Periodoncia e Implantología
• Miembro de SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración)
• Miembro de GUIDE INSTITUTE desde 2015.