Qué es el bruxismo y cómo identificarlo

Oct 24, 2025 | Dolencias

Qué es el bruxismo y cómo identificarlo

El bruxismo es un trastorno que afecta a un gran número de personas en todo el mundo, caracterizado por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes. Aunque puede ocurrir en cualquier momento, suele manifestarse principalmente durante el sueño, lo que dificulta su detección temprana. Este hábito involuntario puede provocar desde molestias leves hasta problemas dentales y musculares severos si no se trata a tiempo.

Identificar el bruxismo es fundamental para evitar complicaciones a largo plazo. Muchas personas desconocen que lo padecen hasta que comienzan a experimentar síntomas evidentes o son alertadas por su pareja debido al ruido que generan al apretar los dientes durante la noche. 

Causas principales del bruxismo en adultos y niños

El bruxismo puede afectar tanto a adultos como a niños, aunque las causas pueden variar según la edad. En adultos, el estrés y la ansiedad son factores predominantes que desencadenan este hábito. La presión laboral, problemas personales o situaciones de tensión constante pueden llevar a apretar los dientes de forma inconsciente, especialmente durante el sueño.

En niños, el bruxismo suele estar relacionado con el desarrollo dental y la alineación de los dientes. También puede ser una respuesta a situaciones de estrés, cambios en la rutina o incluso la presencia de parásitos intestinales, según algunos estudios. Es importante que los padres estén atentos a cualquier signo que pueda indicar la presencia de bruxismo en sus hijos para actuar a tiempo.

Otras causas comunes incluyen problemas de oclusión dental, consumo excesivo de cafeína o alcohol, y ciertos medicamentos que pueden alterar el sistema nervioso. En algunos casos, el bruxismo está asociado a trastornos del sueño como la apnea, lo que agrava su impacto en la salud general.

Síntomas frecuentes: dolor mandibular y desgaste dental

Uno de los síntomas más característicos del bruxismo es el dolor mandibular y desgaste dental, que puede sentirse como una molestia constante o como un dolor agudo al despertar. Este dolor se debe a la tensión excesiva en los músculos de la mandíbula y puede extenderse hacia el cuello y los hombros, afectando la calidad de vida.

Section Image

El roce continuo entre los dientes provoca la pérdida del esmalte, lo que puede derivar en sensibilidad dental, fracturas o incluso la pérdida de piezas dentales. Además, el bruxismo puede causar dolores de cabeza frecuentes, especialmente en la zona temporal, y ruidos al abrir o cerrar la boca.

En algunos casos, las personas pueden notar que sus dientes se ven más planos o que presentan pequeñas grietas. Estos signos deben ser evaluados por un especialista para confirmar el diagnóstico y evitar daños irreversibles.

Opciones de tratamiento con férulas de descarga

Una de las soluciones más efectivas para controlar el bruxismo son las férulas de descarga. Estas son dispositivos de plástico que se colocan sobre los dientes durante la noche para evitar el contacto directo entre las piezas dentales y reducir la presión ejercida por el apretamiento.

Las férulas no solo protegen los dientes del desgaste, sino que también ayudan a aliviar la tensión muscular y el dolor mandibular. Es fundamental que estas férulas sean personalizadas por un odontólogo para garantizar un ajuste perfecto y un tratamiento eficaz.

Además, el uso de férulas debe ir acompañado de un seguimiento profesional para ajustar el tratamiento según la evolución del paciente y evitar posibles molestias derivadas del uso incorrecto.

Terapias complementarias: fisioterapia y relajación

El tratamiento del bruxismo no se limita únicamente a la protección dental. Las terapias complementarias como fisioterapia y relajación juegan un papel importante para reducir la tensión muscular y mejorar la calidad del sueño. La fisioterapia especializada puede ayudar a relajar los músculos de la mandíbula, cuello y hombros mediante técnicas manuales, ejercicios específicos y masajes.

Section Image

Por otro lado, las técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, son útiles para disminuir los niveles de estrés y ansiedad que suelen estar vinculados al bruxismo. Incorporar estas prácticas en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en el control del trastorno.

En algunos casos, los especialistas recomiendan también terapia cognitivo-conductual para abordar los factores emocionales que desencadenan el bruxismo, ofreciendo un enfoque integral y personalizado.

Consecuencias de no tratar el bruxismo a tiempo

Ignorar el bruxismo puede acarrear consecuencias graves para la salud bucal y general. El desgaste dental progresivo puede llevar a la necesidad de tratamientos caros y complejos, como reconstrucciones dentales o implantes dentales. Además, el dolor mandibular crónico puede afectar la capacidad para masticar y hablar con normalidad.

El bruxismo no tratado también puede desencadenar trastornos temporomandibulares (TTM), que implican inflamación y daño en la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Estos trastornos pueden causar dolores intensos, limitación en la apertura de la boca y ruidos articulares.

Asimismo, el impacto en la calidad del sueño puede generar fatiga, irritabilidad y problemas de concentración, afectando el bienestar general y el rendimiento diario.

Prevención y hábitos saludables para el control del bruxismo

Adoptar hábitos saludables es clave para prevenir y controlar el bruxismo. Mantener una buena higiene del sueño y manejo del estrés, evitando el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y estableciendo horarios regulares, ayuda a mejorar la calidad del descanso y reducir episodios de apretamiento dental.

Section Image

Reducir el consumo de cafeína, alcohol y tabaco también contribuye a disminuir la incidencia del bruxismo. Además, practicar técnicas de manejo del estrés, como el ejercicio físico regular o actividades recreativas, favorece un estado emocional más equilibrado.

Es recomendable realizar revisiones dentales periódicas para detectar signos tempranos de bruxismo y recibir orientación profesional. La combinación de estos hábitos con un seguimiento adecuado puede prevenir complicaciones y mejorar notablemente la salud bucal.

Alivia el bruxismo con tratamientos personalizados en la Clínica Ziortza Ugarte en Donostia

En la Clínica Ziortza Ugarte, ubicada en Donostia, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento del bruxismo. Nuestro equipo de dentistas realiza un diagnóstico preciso y adapta las terapias según las necesidades específicas de cada paciente, garantizando así resultados efectivos y duraderos.

Si sospecha de bruxismo o se presentan síntomas relacionados, acudir a la Clínica Ziortza Ugarte en Donostia es una excelente opción para recibir atención especializada y mejorar la calidad de vida mediante un tratamiento integral y personalizado.

dra ziortza ugarte sonriendo
Directora y Odontólogo en Clínica Dental Ziortza Ugarte

Odontóloga Colegiada Nº 20001064
• Licenciada en Odontología
• Máster en Periodoncia e Implantología
• Miembro de SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración)
• Miembro de GUIDE INSTITUTE desde 2015.

Datos de contacto

¡Reserva tu cita ahora!

Síguenos 

También te puede interesar
Síntomas del bruxismo

Síntomas del bruxismo

El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo, y se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria. Este hábito puede ocurrir tanto durante el día como por la noche, y sus síntomas pueden ser variados y a...

Escanea el código
Call Now Button
Clínica dental Ziortza Ugarte
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.