El herpes labial es una infección viral común que causa pequeñas ampollas en los labios o alrededor de la boca. Provocado por el virus del herpes simple (VHS-1), suele activarse por factores como el estrés, el cansancio o la exposición al sol. En este artículo nuestros dentistas en Donostia, exploramos sus principales causas, los síntomas más frecuentes y los tratamientos más efectivos para aliviar las molestias y acelerar la recuperación.
Definición del herpes labial y su origen viral
El herpes labial, también conocido como estomatitis herpética, es una infección viral que se manifiesta comúnmente en forma de ampollas en los labios y áreas cercanas.
Este trastorno es causado principalmente por el virus herpes simplex tipo 1 (VHS-1), aunque el tipo 2 (VHS-2) también puede contribuir en algunos casos.

El herpes labial se caracteriza por un brote de ampollas que son contagiosas y pueden causar incomodidad y dolor.
La infección es recurrente, lo que significa que puede volver a aparecer en el mismo lugar de forma periódica.
Causas y factores de riesgo del herpes en el labio
Los factores que desencadenan un brote de herpes labial incluyen varios estímulos que afectan el sistema inmunológico o la piel.
Uno de los desencadenantes más comunes es el estrés emocional o físico. Además, la exposición a la luz solar intensa, cambios hormonales o enfermedades también pueden facilitar la aparición de síntomas.
Otras causas comunes identificadas son:
- Infección inicial: adquirir el virus por primera vez generalmente ocurre en la infancia o adolescencia.
- Contacto directo: el herpes labial se puede transmitir a través del contacto físico con una persona infectada, especialmente durante un brote activo.
- Compromiso del sistema inmunológico: enfermedades crónicas, tratamientos médicos y condiciones que debilitan la inmunidad aumentan el riesgo.
Además de los factores mencionados, es importante considerar el papel de la genética en la predisposición a sufrir brotes de herpes labial.
Síntomas y etapas de la erupción herpética en los labios
Los síntomas del herpes labial comienzan con una sensación típica de picazón, ardor o hormigueo en el área afectada antes de que aparezcan las ampollas. Estos síntomas iniciales son una señal de que se está acercando un brote.
La erupción herpética progresa a través de varias etapas:
- Fase de hormigueo: Se siente picazón o ardor en la zona donde aparecerán las ampollas.
- Aparición de ampollas: Pequeñas ampollas llenas de líquido emergen en los labios o alrededor de la boca.
- Ruptura de ampollas: Las ampollas se rompen y pueden formar costras.
- Cicatrización: Finalmente, las costras se caen y la piel sana vuelve a su lugar.
Tratamientos efectivos para la estomatitis herpética
El tratamiento del herpes labial se centra en aliviar los síntomas y acelerar el proceso de curación. Aunque no existe una cura definitiva, hay opciones balsámicas y medicamentosas que pueden resultar útiles.
Entre los tratamientos efectivos se encuentran:
- Antivirales: medicamentos como el aciclovir, valaciclovir y famciclovir son comúnmente recetados para reducir duración y gravedad del brote.
- Crema tópica: las cremas con contenido antiviral aplicadas directamente en la lesión pueden disminuir el dolor y acelerar la curación.
Es importante visitar a un médico ante brotes recurrentes o severos para considerar opciones más específicas y prevenir complicaciones.
Prevención y medidas para evitar el contagio del herpes oral
Evitar el contagio del herpes labial es fundamental, especialmente en situaciones donde el virus puede transmitirse con facilidad. A continuación, se presentan algunas estrategias de prevención:
- Evitar contacto directo: No beses ni toques a alguien con un brote activo de herpes labial y también evita compartir utensilios o productos de higiene bucal.
- Mantenerse informado: Conocer los síntomas y signos de un brote puede ayudar a actuar rápidamente y prevenir la propagación.
- Cuidado de la piel: Utilizar protector solar en los labios y mantener la piel hidratada puede reducir los brotes provocados por la exposición solar.
Además, practicar una buena higiene de manos y evitar tocarse la cara puede ser muy eficaz en la prevención del contagio.
El herpes labial puede ser una afección dolorosa y embarazosa, pero con conocimiento sobre sus causas, síntomas y tratamientos efectivos, así como medidas preventivas, es posible manejar la condición de forma más efectiva y evitar la propagación del virus.
Odontóloga Colegiada Nº 20001064
• Licenciada en Odontología
• Máster en Periodoncia e Implantología
• Miembro de SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración)
• Miembro de GUIDE INSTITUTE desde 2015.