Coronas de metal: guía completa

Nov 5, 2025 | Prótesis dental

Qué son las coronas dentales de metal y sus características

Las coronas dentales de metal son restauraciones utilizadas para cubrir y proteger un diente dañado o debilitado. Están fabricadas principalmente de aleaciones metálicas, lo que les confiere una gran resistencia y durabilidad. Estas coronas se colocan sobre el diente natural después de haber sido preparado, cubriéndolo completamente para restaurar su forma, tamaño y función.

Una de las características más destacadas de las coronas metálicas es su capacidad para soportar fuerzas masticatorias elevadas sin fracturarse. Además, su ajuste suele ser muy preciso, lo que minimiza la posibilidad de filtraciones y caries secundarias. Sin embargo, su color metálico puede resultar menos estético en zonas visibles de la boca.

Tipos de coronas metálicas: oro, cromo y aleaciones

Existen varios tipos de coronas metálicas según el material empleado en su fabricación. Las más comunes incluyen las coronas de oro, las de cromo-cobalto y otras aleaciones metálicas.

Las coronas de oro son muy valoradas por su biocompatibilidad y resistencia a la corrosión. Aunque su color dorado no es el más estético, su durabilidad y ajuste las hacen ideales para molares y premolares. Por otro lado, las coronas de cromo-cobalto son más económicas y también ofrecen una alta resistencia, siendo una opción frecuente en tratamientos restaurativos.

Además, existen aleaciones mixtas que combinan diferentes metales para optimizar características como la resistencia, la maleabilidad y la compatibilidad con tejidos bucales. La elección del tipo de corona metálica depende de factores como la ubicación del diente, las necesidades funcionales y las preferencias estéticas del paciente.

Section Image

Ventajas y desventajas de las coronas de metal frente a porcelana

Las coronas metálicas presentan varias ventajas en comparación con las coronas de porcelana o cerámica. Entre las principales ventajas se encuentran su excepcional resistencia a la fractura y al desgaste, lo que las hace ideales para dientes posteriores sometidos a grandes fuerzas masticatorias.

Además, las coronas metálicas requieren una menor reducción del diente natural durante su preparación, preservando más tejido dental sano. También suelen tener un ajuste más preciso y menor riesgo de filtración marginal, lo que reduce la incidencia de caries debajo de la corona.

Sin embargo, su principal desventaja es la estética. El color metálico puede resultar poco atractivo, especialmente en dientes frontales visibles. En contraste, las coronas de porcelana ofrecen una apariencia más natural y pueden mimetizarse con el color del resto de los dientes, aunque son más frágiles y pueden desgastarse con el tiempo.

Cuándo se recomienda colocar una corona metálica

Las coronas metálicas se recomiendan especialmente en casos donde la funcionalidad y la resistencia son prioritarias. Por ejemplo, en molares y premolares que soportan la mayor carga masticatoria, estas coronas ofrecen una solución duradera y de confianza.

También son indicadas cuando el diente ha sufrido una pérdida significativa de estructura, ya sea por caries extensas, fracturas o tratamientos de conducto. En estos casos, la corona metálica ofrece la protección necesaria para evitar futuras fracturas y preservar la salud dental.

Además, en pacientes que no tienen una alta demanda estética o que prefieren una opción más económica y resistente, las coronas metálicas pueden ser la mejor elección. El odontólogo evalúa cada caso para recomendar el tipo de corona más adecuado según las necesidades específicas.

Section Image

Proceso de colocación paso a paso

La colocación de una corona metálica implica varias etapas que garantizan un resultado óptimo y duradero. En primer lugar, el dentista realiza una evaluación completa y prepara el diente, eliminando caries y reduciendo su tamaño para permitir la colocación de la corona.

Posteriormente, se toma una impresión dental a medida que sirve para fabricar la corona a medida en el laboratorio. Mientras tanto, se coloca una corona provisional para proteger el diente.

Una vez que la corona metálica está lista, se prueba en la boca para verificar su ajuste y oclusión. Finalmente, se cementa de forma definitiva, asegurando que quede firmemente adherida al diente. Este proceso puede requerir una o dos visitas al consultorio dental.

Durabilidad y resistencia de las coronas metálicas

Las coronas metálicas son reconocidas por su alta durabilidad y resistencia. Pueden soportar la presión de la masticación durante muchos años sin sufrir daños significativos. Estudios clínicos han demostrado que estas coronas pueden durar entre 10 y 20 años, e incluso más, si se mantienen adecuadamente.

Su resistencia al desgaste y a la fractura es superior a la de otros materiales restaurativos, lo que las convierte en una opción de confianza para restauraciones permanentes. Además, las aleaciones metálicas utilizadas están diseñadas para minimizar la corrosión y la irritación de los tejidos circundantes.

Cuidados y mantenimiento para prolongar su vida útil

Para asegurar que las coronas metálicas duren el mayor tiempo posible, es fundamental mantener una buena higiene oral. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental ayuda a prevenir la acumulación de placa y caries en los bordes de la corona.

Section Image

Asimismo, es importante evitar hábitos que puedan dañar la corona, como morder objetos duros o usar los dientes para abrir envases. Las visitas regulares al dentista permiten detectar cualquier problema a tiempo y realizar limpiezas dentales profesionales que contribuyen a la salud bucal.

En caso de notar molestias, sensibilidad o movilidad en la corona, se debe acudir al odontólogo para una revisión y tratamiento oportuno.

Precio aproximado y factores que influyen en el precio

El precio de una corona metálica puede variar considerablemente según varios factores. En general, las coronas de metal suelen ser más económicas que las de porcelana o cerámica, aunque el precio depende del tipo de aleación utilizada, la complejidad del caso y la ubicación geográfica de la clínica dental.

Por ejemplo, las coronas de oro suelen ser más caras debido al valor del material y su proceso de fabricación. En cambio, las de cromo-cobalto o aleaciones mixtas tienen un precio más accesible. Además, el precio puede incluir la preparación dental, la impresión, la fabricación y la colocación de la corona.

Es recomendable solicitar un presupuesto detallado y consultar con el odontólogo sobre las opciones disponibles para elegir la que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto del paciente.

Recupera tu sonrisa en la clínica dental Ziortza Ugarte en Donostia

En la Clínica Dental Ziortza Ugarte en Donostia ofrecemos soluciones integrales para restaurar la salud y estética dental, incluyendo la colocación de coronas metálicas de calidad. Con nuestro equipo profesional y tecnología avanzada, garantizamos un tratamiento personalizado y resultados duraderos.

Si buscas una opción resistente y funcional para tus restauraciones dentales, en Ziortza Ugarte encuentra asesoramiento experto y atención cercana. No dudes en consultarnos para valorar tu caso y recuperar la confianza en tu sonrisa con un tratamiento adaptado a tus necesidades.

dra ziortza ugarte sonriendo
Directora y Odontólogo en Clínica Dental Ziortza Ugarte

Odontóloga Colegiada Nº 20001064
• Licenciada en Odontología
• Máster en Periodoncia e Implantología
• Miembro de SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración)
• Miembro de GUIDE INSTITUTE desde 2015.

Datos de contacto

¡Reserva tu cita ahora!

Síguenos 

También te puede interesar
Escanea el código
Call Now Button
Clínica dental Ziortza Ugarte
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.