Tratamiento para periodontitis

May 6, 2025 | Blog

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que afecta las encías y el tejido de soporte de los dientes. Si no se trata adecuadamente, puede llevar a la pérdida dental y a complicaciones más graves. Por ello, es fundamental entender la importancia de un tratamiento oportuno y efectivo en cualquier clínica dental en San Sebastián.

Por qué es crucial tratar la enfermedad periodontal a tiempo

La periodontitis, si no se aborda a tiempo, puede progresar rápidamente. Esta enfermedad comienza con una inflamación de las encías (gingivitis) que, si no se trata, puede afectar los tejidos más profundos. La pérdida de hueso y el daño a los ligamentos periodontales son solo algunas de las consecuencias que pueden surgir.

Además, la periodontitis está asociada con otras condiciones de salud, como enfermedades cardiovasculares y diabetes. Por lo tanto, el tratamiento no solo es importante para la salud bucal, sino también para el bienestar general del individuo.

La detección temprana de la enfermedad periodontal es fundamental, ya que permite implementar tratamientos menos invasivos y más efectivos. Los dentistas suelen recomendar limpiezas profesionales y una rutina de cuidado dental en casa que incluya cepillado y uso de hilo dental adecuados.

Ignorar los síntomas iniciales, como el sangrado de encías o el mal aliento persistente, puede llevar a un deterioro significativo de la salud bucal, lo que a su vez podría requerir procedimientos más complejos y caros, como injertos óseos o cirugía periodontal.

Diferencias entre tratamiento de periodontitis y gingivitis

La gingivitis es una forma temprana de enfermedad periodontal que se caracteriza por la inflamación de las encías. En esta etapa, el tratamiento suele ser menos invasivo, enfocándose en la limpieza y el control de la placa bacteriana. Sin embargo, la periodontitis implica un daño más severo, donde se requiere un enfoque más agresivo.

dentista revisando dientes de nina acostada en consulta con guantes y herramientas

Mientras que la gingivitis puede revertirse con una buena higiene bucal y limpiezas regulares, la periodontitis puede requerir procedimientos quirúrgicos y tratamientos más complejos. Es esencial identificar la etapa de la enfermedad para aplicar el tratamiento adecuado.

Fases del tratamiento para la enfermedad periodontal

Limpieza profunda

La limpieza dental profunda, también conocida como raspado y alisado radicular, es un procedimiento clave en el tratamiento de la periodontitis. Este tratamiento consiste en eliminar la placa y el sarro de las superficies de los dientes y las raíces, lo que ayuda a reducir la inflamación y a promover la curación de las encías.

Este procedimiento puede realizarse en una o varias sesiones, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Es fundamental que el paciente siga las indicaciones del dentista para asegurar una recuperación adecuada y prevenir la recurrencia de la enfermedad.

Cirugía periodontal

En casos más avanzados de periodontitis, puede ser necesaria la cirugía periodontal. Este tipo de intervención se utiliza para acceder a las áreas de difícil acceso y eliminar el tejido infectado. Existen diferentes tipos de cirugía dental, como la cirugía de colgajo y la regeneración ósea.

La cirugía periodontal no solo ayuda a limpiar las áreas afectadas, sino que también puede restaurar la estructura del hueso y las encías. Sin embargo, es importante que los pacientes comprendan que la cirugía es solo una parte del tratamiento y que se requiere un compromiso continuo con el cuidado bucal.

Tratamientos de mantenimiento a largo plazo

Una vez que se ha completado el tratamiento inicial, es crucial establecer un plan de mantenimiento a largo plazo. Esto puede incluir limpiezas regulares cada tres o seis meses, así como un seguimiento continuo de la salud periodontal.

dentista conversando con paciente en consulta dental con pantalla y ambiente luminoso

El mantenimiento a largo plazo no solo ayuda a prevenir la recurrencia de la enfermedad, sino que también permite a los dentistas monitorear cualquier cambio en la salud bucal del paciente. La educación sobre la higiene bucal adecuada y el control de factores de riesgo, como el tabaquismo, también son componentes esenciales de este plan.

Opciones de tratamiento para la periodontitis avanzada

Terapias regenerativas

Las terapias regenerativas son una opción prometedora para los pacientes con periodontitis avanzada. Estas técnicas buscan restaurar el tejido perdido y regenerar el hueso y las encías dañadas. Entre las terapias más comunes se encuentran la utilización de injertos óseos y membranas de regeneración guiada.

Estas terapias pueden ser efectivas para recuperar la estructura periodontal y mejorar la salud bucal a largo plazo. Sin embargo, es importante que los pacientes discutan todas las opciones disponibles con su dentista para determinar el mejor enfoque para su situación específica.

Uso de antibióticos y medicamentos

El uso de antibióticos y medicamentos puede ser una parte integral del tratamiento de la periodontitis. Estos pueden ayudar a controlar la infección y reducir la inflamación. Los antibióticos pueden ser administrados de manera sistemática o tópica, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y la respuesta del paciente al tratamiento.

Además, existen medicamentos que pueden ayudar a promover la regeneración del tejido periodontal. Es fundamental que los pacientes sigan las indicaciones del dentista y no interrumpan el tratamiento sin consultar a un profesional.

Nuevas tecnologías y enfoques innovadores

La odontología general está en constante evolución, y las nuevas tecnologías están revolucionando el tratamiento de la periodontitis. Desde técnicas láser hasta dispositivos de diagnóstico avanzados, estas innovaciones ofrecen opciones más efectivas y menos invasivas para los pacientes.

Además, la investigación continua en el campo de la periodoncia está llevando al desarrollo de nuevos tratamientos y enfoques que pueden mejorar significativamente los resultados para los pacientes. Mantenerse informado sobre estas innovaciones puede ser beneficioso para quienes sufren de enfermedades periodontales.

dra ziortza ugarte sonriendo
Directora y Odontólogo en Clínica Dental Ziortza Ugarte

Odontóloga Colegiada Nº 20001064
• Licenciada en Odontología
• Máster en Periodoncia e Implantología
• Miembro de SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración)
• Miembro de GUIDE INSTITUTE desde 2015.

Datos de contacto

¡Reserva tu cita ahora!

Síguenos 

También te puede interesar
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button